Informes

Aventuras en Suecia

Por Fredrik Ekman

El mercado de las aventuras de texto escritas en sueco nunca ha sido grande. Suecia tiene una población relativamente pequeña y la mayoría de la gente habla bien inglés, lo que significa que la mayor parte del mercado pertenecía a juegos en inglés de empresas como Infocom, Melbourne House, Level 9 y otras. Además, la mayoría de los suecos que hicieron sus propias aventuras las crearon en inglés, ya sea porque estaban acostumbrados a jugar en ese idioma o porque pensaron que así tendrían acceso a un mercado más grande.

Aun así, las aventuras en sueco tienen una historia vibrante e interesante. Esta historia se puede dividir en cuatro períodos distintos.

Primer período: Stuga

Stugan CoverEl primer período consta de un solo juego, Stuga(Casita), un juego inspirado en el primigenio Adventure, pero con una vena considerablemente más humorística. Stuga se creó originalmente en una fecha tan temprana como 1978, en el ordenador central de una institución educativa, y bien pudo haber sido la primera aventura de texto en cualquier idioma que no fuera el inglés. Los programadores, los hermanos Kimmo y Viggo Eriksson junto con Olle Johansson, tenían entonces sólo 10, 12 y 14 años, algo que se puede comprobar en algunos chistes sobre la pubertad que aparecen en el juego. Tenían acceso al ordenador porque sus padres trabajaban allí, estando el juego programado en BASIC.

La palabra sueca «stuga» normalmente se refiere a una cabaña o casa de campo muy pequeña, a menudo con sólo una o dos habitaciones. Sin embargo, la casita del juego es surrealista. Por fuera es diminuta, pero por dentro tiene nueve grandes pisos, un ascensor y un sistema subterráneo de cavernas. Las habitaciones, los sucesos y los objetos también suelen ser surrealistas y no siempre siguen las leyes normales de la física o la lógica.

Stugan Cover
El primer período consta de un solo juego, Stuga (Casita), un juego inspirado en el primigenio Adventure

A mediados de los 80, el juego ya se había convertido en una especie de clásico de culto. Fue seleccionada por la empresa Scandinavian PC Systems (que hasta ese momento había hecho utilidades y software corporativo, pero quería expandirse) y en 1986 publicaron una versión para MS-DOS con el título Stugan (La casita). Según los programadores, las ganancias por regalías fueron pequeñas, pero el juego fue muy popular en los círculos de piratería, por lo que tuvo una amplia difusión.

También se publicaron versiones traducidas de Stugan en inglés, noruego y danés. Quizá fue debido a la influencia de Stuga/Stugan que bastantes de las aventuras del segundo período se crearon con un estilo humorístico.

Segundo período: Los años ochenta

Este segundo período es la edad de oro de las aventuras de texto suecas, al menos en términos de número de juegos lanzados. Se extendió durante la década de los ochenta y uno o dos años de los noventa, por lo tanto, abarca el lanzamiento comercial de Stugan.

La mayoría de los juegos de este período se publicaron como listados en revistas o como software gratuito en varios repositorios, BBS, etc. Algunos fueron vendidos directamente por sus programadores a través de anuncios clasificados en revistas de informática o fanzines. No se sabe exactamente cuántos existieron, pero conozco unas dos o tres docenas de juegos de este período.

Äventyrsspel VIC 64
Äventyrsspel VIC 64 de Mike Grace

Varios de los primeros juegos fueron traducidos del inglés. En su mayoría, se trataba de listados de muestra de libros de programación o artículos de revistas. Por ejemplo, los dos juegos para VIC-20, Graffs y Dungeon, posiblemente la segunda y tercera aventuras de texto en sueco, estaban en un casete que acompañaba al libro de Andrew Collin Introduction to BASIC, Part 2. Otro era Mardrömsplaneten (El planeta de pesadilla) del libro de Mike Grace Commodore 64 Adventures. Tanto el libro como el juego fueron traducidos al sueco en 1983 (probablemente sea el único libro en sueco enteramente dedicado a aventuras de texto). Desafortunadamente, el traductor anónimo era tan malo que el juego, si se escribía tal como estaba impreso, fallaba al iniciarse, y requirió una depuración considerable antes de poder extraerse una versión funcional del libro.

Un juego que es necesario mencionar, aunque no principalmente por sus cualidades literarias o técnicas, es el pastiche de James Bond Agent 999 (Agente 999) de 1984. Fue creado para el ordenador Spectravideo, y publicado como un

Allt om Hemdatorer
Allt om Hemdatorer

listado en la revista informática Allt om Hemdatorer (Todo sobre ordenadores personales). El autor de este informe convirtió el juego al Commodore 64 para uso privado, y muchos años después lo subió a Internet a petición popular. Desde entonces ha recibido cierta fama porque, según el historiador de videojuegos Thomas Sunhede, el juego fue el primer título sueco publicado (de cualquier tipo) creado por una mujer. Lamentablemente, la autora Kajsa Söderström padecía una enfermedad mental y se suicidó antes de poder recibir el reconocimiento por este importante hito. En 2023, Fredrik Åberg tradujo el juego al inglés, y esa versión está disponible con el mismo título en Internet Archive.

Otro listado de revista, considerablemente más ambicioso, se publicó en 1985 en la revista VIC Rapport (Informe VIC). El juego Virus de Åke Hedman era para los VIC-20 con expansión de 16K, pero no tenía conexión con virus informáticos (ese término apenas existía en aquel momento). En cambio, el juego se desarrollaba en un entorno hospitalario, y el jugador, asumiendo el papel de médico, tenía que recorrer el

Äventyr
Äventyr (1985)

hospital e intentar curar a los pacientes, o al menos reducir su sufrimiento. Esta es una joya olvidada de la época que merece ser redescubierta.

Un juego notable de 1985 fue la primera versión sueca del título original de Will Crowther y Don Woods Adventure, titulada Äventyr (Aventura). Escrito para el ZX Spectrum, no fue, estrictamente hablando, una traducción, sino más bien una recreación, porque el programador Jacob Munkhammar lo hizo basándose en sus experiencias jugando el juego original, sin acceso a ningún código fuente.

Además de SPCS, sólo conozco otra empresa sueca que produjera comercialmente aventuras de texto. AB Datorer & Son (Ordenadores e Hijo, S.A.) lanzó alrededor de media docena de aventuras bajo su sello de software

Jakten i Knäckebröhult
Jakten i Knäckebröhult

XCellent, y al menos tres de ellas estaban en sueco: Herrgården (La mansión), Jakten i Knäckebröhult (La caza en Knäckebröhult) y De vises sten (La piedra filosofal), las tres con claros elementos fantásticos. Todas ellas fueron creadas por Clas Kristiansson usando The Quill. Kristiansson era un conocido programador y periodista informático sueco, especializado en juegos de aventura. Hasta donde yo sé, estos juegos no se vendieron a través de minoristas de software. Herrgården, por ejemplo, apareció en la portada de la revista de videojuegos Joystick. Merece mencionarse una de las aventuras inglesas de Kristiansson, la aventura para Spectrum Black Gnome. Kristiansson eligió escribir el juego en inglés en parte porque quería venderlo internacionalmente, pero principalmente porque The Quill no admitía varios caracteres del alfabeto sueco. El juego tuvo una especie de distribución comercial a través de la revista informática Allt om Hemdatorer.

Aparte de los juegos de XCellent, muy pocas aventuras suecas se crearon con un parser. Una de las más destacadas es el juego 99Y, desarrollado con The Quill y lanzado en 1986 (algunas fuentes dicen incorrectamente que 1984) por los hermanos Martin y Staffan Vilcans. Es un juego paródico de ciencia ficción donde tienes que salvar la Tierra de la destrucción.

99Y
99Y

Entre los juegos suecos más ambiciosos de los ochenta se encuentra Bilbo de Nils Eng, un programa gratuito de 1989 para MS-DOS. Se trata de una adaptación de El señor de los anillos de Tolkien, aunque se basa en la «realidad alternativa» de que Bilbo fue el elegido para llevar el anillo al Monte del Destino.

El equivalente sueco del CAAD (la organización) era Svenska Äventyrsklubben (Club Sueco de Aventuras), que estuvo activo desde 1984 y hasta la década de los noventa. El SÄK, como lo llamaban comúnmente sus miembros, tenía una BBS y publicaba el fanzine Äventyr (Aventuras).

FlyktenVarios miembros produjeron sus propios juegos y los vendieron a través del club. Uno que merece ser mencionado es Flykten (La fuga), de 1987. Escrito para el C64 por Fredrik Ramsberg y Johan Berntsson, trata sobre una fuga de prisión y cuenta con un analizador sintáctico multi-palabra que fue uno de los más impresionantes en cualquier aventura sueca antes de los días de Inform. También era extenso, con alrededor de 130 localidades y 30 personajes independientes al estilo Hobbit.

Hacia el final de ese período, Sebastian y Nikolaj Marquez, padre e hijo, lanzaron tres juegos de fantasía para Amiga que también se vendieron a través del SÄK. Los juegos fueron Demonen (El demonio), En gamling på äventyr (Un anciano en una aventura) y Magikerns uppdrag (La misión del mago). Estos tenían bloqueos bastante simples y un analizador de dos palabras, y quizás no habrían sido recordados hoy si no hubiera sido por sus atractivos gráficos impresionistas.

Tercer período: El SÄK revivido

No conozco ninguna aventura de texto sueca que se haya publicado a mediados de los noventa, pero en 1998, Jacob Munkhammar revivió brevemente el SÄK como una lista de correo y una página web. La web todavía existe, aunque ya no se actualiza. Munkhammar también trabajó en su propio sistema de creación para Macintosh, Cave, pero probablemente nunca fue lanzado al público y, hasta donde yo sé, solo se lanzaron un puñado de juegos realizados con él y todos creación propia de Munkhammar, como Vilse (Descarriado), una versión actualizada de un juego creado originalmente para Spectrum en la década anterior.

VilseEn 1998, Munkhammar publicó otra traducción de Adventure, nuevamente titulada Äventyr, pero esta vez basó la traducción en el código fuente original de una versión de 430 puntos de Woods. Por tanto, fue la primera traducción sueca «adecuada» de Adventure. Sólo estuvo disponible para Macintosh.

En esta época del resurgimiento, la aventura de texto sueca tuvo un breve renacimiento con un puñado de juegos, probablemente unos diez en total, lanzados para Macintosh o PC, siendo en su mayoría distribuidos como software gratuito a través de Internet. Además de Cave, durante este período se programó otro sistema de creación, también para Macintosh. Se llamaba MicroAdventure, pero hasta donde yo sé, su desarrollador Jörgen Carlsson fue el único que lanzó alguna aventura con él. Su proyecto más ambicioso fue la aventura gráfica en dos partes Tharangors hämnd (La venganza de Tharangor).

También en este período, Nils Eng lanzó una nueva versión de Bilbo, retitulada Härskarringen (El anillo regente), donde Frodo reasumió el papel de protagonista.

Härskarringen

Cuarto período: Inform

Inform, como probablemente sabrán la mayoría de los lectores de este artículo, es un sistema de desarrollo de aventuras de texto al estilo de los juegos de Infocom, creado por Graham Nelson. Con Inform 6 se agregó soporte para juegos que no estaban en inglés, lo que requería una biblioteca específica para cada idioma. En 2006, Fredrik Ramsberg lanzó una biblioteca de este tipo para el sueco, lo que provocó otro breve período de desarrollo de aventuras de texto en Suecia.

Que yo sepa, se han lanzado menos de diez aventuras realizadas con Inform en sueco. El autor más prolífico es

Vanyar

Johan Berntsson, más conocido por sus aventuras fantásticas Drakmagi (Magia de dragones) y Vanyar. El primero está creado al estilo de la serie Enchanter de Infocom, con un sistema mágico similar, mientras que el último fue programado originalmente en BASIC para el C64 en el segundo período, pero fue actualizado y mejorado para la versión Inform. Ambas aventuras, además de sus lanzamientos en Inform, también se han convertido a Glulx, para su lanzamiento con gráficos; en el caso de Vanyar, estos son los gráficos de la versión C64.

En 2007, Fredrik Ramsberg publicó la tercera traducción de Adventure. Se basó en la versión Inform de 1994 en inglés de Graham Nelson, basada a su vez en la versión clásica de 350 puntos de Woods, y es muy parecida al original.

Se pensaba que el código fuente del juego sueco original, Stuga, se había perdido para siempre, pero a principios de la década del 2000, se descubrió la versión final del juego para mainframe entre otro material archivado del antiguo ordenador. Fredrik Ramsberg y Johan Berntsson convirtieron el código a Inform y el juego se lanzó de nuevo en 2009. Por lo tanto, se puede decir que Stuga comprende toda la historia de los juegos de aventuras de texto en sueco.

Cacharens dilemmaJunto a Stuga, la última aventura escrita que he podido encontrar en sueco es Cacharens dilemma (El dilema del geocacher) de Johan Ottosson, una aventura sobre la vida estrenada en 2009, donde el protagonista debe compatibilizar sus prioridades entre trabajo y su afición al geocaching.

Hasta donde yo sé, no se han lanzado aventuras suecas desde entonces, y ahora estamos esperando ansiosamente la llegada del quinto período.

Tranquilino Rodriguez

Nació viejo hace ya más de medio siglo. Desde entonces solo ha podido ir cuesta abajo y sin frenos. Prueba de ello es que dedica parte de su tiempo a dirigir y presentar un pódcast en Twitch llamado Increíble Pero Incierto. Como es un animal sediento de éxito y fortuna, está tratando de ofrecer a las masas su visión del clásico de Aventuras AD #LaAventuraCasiOriginal, una aventura de texto que, sin duda, le reportará pingues beneficios. Mastodon

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración del artículo
Subscribirse
Notificame

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba