Análisis de JuegosJuegos

Clothes Line

Por Dardo

Cuando jugamos al Clothes Line, en media hora ya estaba acabada, pero al llegar a los créditos resultaron ser una lista muy extensa de más de 20 personas. La idea salió de Indiefence (@indiefence), una web especializada en aventuras gráficas, que quería celebrar su 11º aniversario, y tuvo la genial idea de hacer una aventura juntando a gente de su comunidad y, por lo visto en los créditos, mucha gente se apuntó. Pero lo bueno es que además de querer documentar el proceso, una vez acabada se quería valorar el trabajo de cada uno de los participantes.

De toda la lista de personas que han colaborado solo conocemos a dos: el diseño y la historia corren a cargo de Miguel F. Fervenza que es el que lleva Infiefence y luego en el apartado gráfico está Luis Izquierdo @luiseteiart (Legends of Castile) @LegendsCastile, que ha participado en la animación, color y concept art.

Se supone que debía tardar unas dos semanas (mira que es difícil juntar tanta gente y hacerlo funcionar todo bien) porque se quería participar en la AdventureJam del 2023, pero no fue posible, aunque ya hemos visto que solo ha tardado un poquito más en salir.

Es una aventura gratuita, creada con el PowerQuest para Unity, que se puede descargar de la página de Indiefence en las tres versiones: Windows (202 MB), Mac (212 MB) y Linux (199 MB). Solo tiene una actualización que arregla un problema con el doble clic y ahora podemos descargar la versión 1.0.1.

Ambientación

Rita es una abuelita muy simpática que vive sola en un pequeño apartamento. Es feliz con su vida y nunca sale a la calle. Para eso ya tiene a Daniel, del supermercado, que le trae la compra cada cierto tiempo. Solo tiene un familiar, su hermana Gloria, pero tampoco es que se vean mucho.

Como única compañía tiene a su gato Cross, que comparte sus ratos de soledad. Pero ella es feliz y tiene su rutina concreta, con sus comidas, limpiezas y siestas. Y todo sigue igual hasta que ve luz en la ventana de enfrente. Parece ser que alguien se ha venido a vivir al piso que estaba deshabitado y esto desmonta su tranquilidad y quiere averiguar de quién se trata.

Es un tema que en el fondo poco se ha tratado por aquí. Aparte del juego en sí se nota la idea de la soledad en general y en este caso de los ancianos en particular, de la vida de las personas mayores que viven solas y de que necesitan a personas que les ayuden no solo en sus quehaceres diarios sino en la compañía para su soledad.

Gráficos

Tenemos solo dos pantallas: la vista del apartamento y la vista por la ventana. Así de simple. Pero no son pantallas estáticas, sobre todo el apartamento, sino que cambian pequeños detalles. Como el juego se divide en tres días, un día la bañera está vacía, al siguiente llena, o un día aparece el gato y el otro está de paseo. Detalles así, pero siempre estáticas, salvo raros casos como la subida o bajada del montacargas, la respiración del gato o la aparición de una pelota.

Los gráficos son grandes, en plan «dibujos», y muy detallados, con una resolución de 1920 x 1080. Tanto los dibujos como las animaciones están hechas a mano, y podemos mirarlo casi todo, con sus correspondientes explicaciones o comentarios.

Jugabilidad

Lo primero es hablar de los idiomas de los textos (no hay voces), que siempre nos interesa entenderlos. Al cargar el juego podemos escoger entre español, inglés, gallego y euskera.

Clothes LineEs algo muy curioso y que nunca había visto en ninguna aventura, y me parece supergenial poder jugar en el idioma de cada comunidad. Aparte de esto, si leemos los créditos vemos que también hay gente que ha traducido en catalán, alemán y francés, o sea que esperamos que en nuevas versiones se puedan elegir estos idiomas.

Es una aventura point & click con un control muy sencillo e intuitivo. No tendremos ningún tipo de problema. El juego ocupa toda la pantalla, salvo una pequeña parte de la zona superior donde, a modo de ropa tendida, tenemos ocho casillas para el inventario (que no llenaremos nunca). A su lado, en la parte derecha, tenemos el menú de opciones que consta de «continuar», «velocidad del texto» y «salvar y salir».

Clothes Line

Por tanto, no tendremos que preocuparnos de salvar porque al salir del juego ya se hace automáticamente. El save se machaca uno encima del otro, así que si alguien lo quiere conservar deberá guardar el archivo SAV que queda directamente en el directorio donde hayamos instalado el juego.

Según sus autores, es apta para todas las edades, públicos y tipos de jugador. Está pensada especialmente para los que nunca han jugado aventuras, para que con su facilidad se animen, pero al mismo tiempo para los veteranos del género, ya que tiene un nivel de dificultad creciente, pero que tampoco lo es tanto.

Clothes Line

Dificultad

No consideramos que tenga ningún tipo de dificultad, además de que todo funciona perfectamente. Tiene una carga muy rápida sin tener que esperar cantidad de presentaciones. En solo media hora y dos pantallas no hay bloqueos que nos dejen pensando qué debemos hacer.

Todo es lógico, como en el mundo real, y los puzles parten de la narración del personaje y de mirar los objetos. No hay nada rebuscado ni minijuegos para alargarlo todo. Es entretenido probar a interactuar con todo porque hay respuestas personalizadas para muchas cosas.

Clothes Line

Sonido

En el apartado musical, la aventura tiene una banda sonora original compuesta por 11 temas creados por Raúl Sangonzalo @raulsangonzalo, conocido autor de temas para videojuegos como Elementallis o Forlorn Memories. Hay de todo tipo, desde alegres hasta algo tétricos (sobre todo de noche), pero todos tranquilos, sin estridencias y que nos sumergen más en el juego sin estorbar en absoluto.

Hay escasos efectos de sonido, imagino que porque dos pantallas no dan para más, pero todos muy bien integrados.

Tranquilino Rodriguez

Nació viejo hace ya más de medio siglo. Desde entonces solo ha podido ir cuesta abajo y sin frenos. Prueba de ello es que dedica parte de su tiempo a dirigir y presentar un pódcast en Twitch llamado Increíble Pero Incierto. Como es un animal sediento de éxito y fortuna, está tratando de ofrecer a las masas su visión del clásico de Aventuras AD #LaAventuraCasiOriginal, una aventura de texto que, sin duda, le reportará pingues beneficios. Mastodon

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración del artículo
Subscribirse
Notificame

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba