Noticias

El CAAD en RetroParla

El pasado 2 de marzo, el CAAD acudió a RetroParla, evento que se celebra anualmente en la Casa de la Juventud de Parla, localidad hasta la que se desplazaron Eduardo Villalobos (EJVG) y Pablo Martínez (La Casa al Otro Lado de la Tormenta) para difundir la palabra (exacta en este caso) entre los aficionados a la retroinformática y a los videojuegos en general, que hasta allí se acercaron.

La percepción de que el RetroParla se afianza como una de las citas más importantes del mundo retro, viene avalada por la cantidad de visitantes que pasan por allí durante las dos jornadas del evento, muchos de ellos, visitantes que también se acercaron hasta el puesto del CAAD, y es que se puede decir que las sensaciones fueron muy positivas, hubo una muy buena recepción y fueron muchos los amigos que pasaron por allí a ver las novedades o simplemente charlar un poco con EJVG y Pablo, desde gente más conocida en la escena como Cesar Hernández, autor del emulador ZEsarUX que tanto ha aportado a las aventuras de texto, hasta antiguos lectores de los primeros números del CAAD.

Por otra parte, Pablo, generosamente, prestó su flamante recién recibido Spectrum Next para poder ejecutar aventuras en él, y su atractivo diseño, hizo que muchos se acercarán por allí para poder tocar un Next, y de paso probar alguna de las aventuras que Pablo fue cargando a lo largo del día.

Pero sin duda, unos de los grandes protagonistas del CAAD fueron los niños, en el stand del CAAD se hizo una presentación previa de uno de los proyectos del CAAD que verá su luz en los próximos meses, una versión de Farila y los duendes del frío, juego de EJVG, que participó en la Jam de aventuras de texto para niños de 2021,y que, gracias a la pericia de José Luis Cebrián, ha sido portado a navegador, con lo que, sin perder su esencia de aventura de texto, es mucho más accesible y amable para los pequeños. Este juego despertó bastante interés entre los padres que mostraban su preocupación por la falta del hábito de lectura entre las nuevas generaciones.

    

Además, la acogida que dieron los niños a las aventuras de texto mostradas en RetroParla, fue sorprendentemente buena, tanto de Farila como de los juegos de Dwalin (Los Elfos de Maroland y Las Aventuras de Rudolphine Rur), que se fueron cargando en el Next de Pablo, y si bien, se comprende que las aventuras requieren cierta concentración y que una feria retro quizá no sea el mejor sitio para jugarlas, se puede decir que despertaron la curiosidad y tuvieron cierto gancho, incluso como sucedió con la pequeña Carolina, que con apenas 8 años, estuvo más de dos horas sin moverse de la silla, y fue capaz de acabarse el juego al completo sin apenas ayuda, cosa que le agradecemos infinitamente, igual que a su madre le agradecemos el que aguantase estoicamente de pie, el tiempo necesario para que su hija pudiese devolver la corona robada a la reina de la hadas.

Sin duda, cosas como las vividas en esta edición de RetroParla, son las que hace que merezca la pena el esfuerzo que cada uno, a su manera, dedica a mantener vivo, lo que la lógica parece indicar que debería haber desaparecido en la noche de los tiempos. ¡Larga vida a RetroParla!

Juanjo Muñoz

Pues fundé el CAAD en 1988, y desde entonces, por aquí sigo... :)

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración del artículo
Subscribirse
Notificame

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba