Se acerca la Rayuela Jam 2023

Como cada año, Edu Sánchez @creativwhisper, Textualiza @textualizame y todo un equipo de valientes aventureros, ponen en marcha una nueva edición de Rayuela Jam.
El objetivo de Rayuela de Arena, es la puesta en valor de la narrativa interactiva en español y la apertura del mismo a nuevos autores y autoras de todo tipo que hasta el momento no hayan podido acceder a él. Para ello se celebran competiciones como esta Rayuela Jam 2023, que tratan de promover la creación de juegos narrativos de todo tipo, Ficción Interactiva, Twine, Visual Novels, Aventuras Gráficas, etc. sin olvidar la parte divulgativa y de aprendizaje que siempre las ha caracterizado.
Será el próximo 1 de mayo cuando, mediante votación en su canal de Mastodon, se sepa cuál es el tema de este año.
¿Cuáles son las bases del concurso?
Aunque te recomendamos que leas las bases directamente en su página web, aquí las tienes resumidas:
- El juego debe ceñirse al tema que se anunciará el 1 de mayo.
- Se crearán una serie de diversificadores especiales que los participantes podrán utilizar para enriquecer su juego. Son simples retos adicionales y opcionales para los participantes que deseen utilizarlos.
- El juego debe primar la narrativa y el contar historias, sin limitaciones en cuanto a género, estilo, arte o diseño.
- El juego debe ser original y no haber sido presentado en ningún medio, gamejam o página de distribución con anterioridad a esta convocatoria.
- La organización se reserva el derecho de vetar juegos que puedan resultar ofensivos o alaben temas o ideologías dañinas para la sociedad. En especial, se tendrá especial atención a juegos que puedan alentar el machismo, el fascismo, la xenofobia o el discurso de odio a colectivos LGTB.
- No se permitirá el uso de contenido generado por Inteligencia Artificial generativa en los juegos, sea en ilustraciones, animaciones o modelos 3D, texto o música.
- No hay obligatoriedad de presentar el código fuente junto con el juego al terminar.
- Se pueden subir versiones nuevas del juego durante toda la convocatoria. Una vez cerrado el plazo de admisión de obras, solo se podrán subir versiones que corrijan bugs catastróficos y que hagan imposible jugar la obra.
- Los creadores retienen completamente los derechos sobre las obras publicadas, pudiendo exponerlas, publicarlas o ponerlas a la venta donde quieran una vez terminado el plazo de votación.
Espera, ¿qué diantres es eso de los «diversificadores»?
Son pequeños retos creativos o limitaciones autoimpuestas a la hora de realizar las obras como una manera de desafiar las propias habilidades o explorar distintos medios o estilos que no habíamos usado nunca. Son totalmente opcionales pero muy recomendables.
Los diversificadores se irán publicando progresivamente, así que estate atento a los canales de Mastodon y Twitter.
De momento, y a día de hoy, ya tenemos el primero:
- Haz que la narración gire en torno a una ciudad fantástica inventada por ti. Puedes inspirarte en las propuestas por Calvino en su libro homónimo.
¿Desea saber más?
Pues muy fácil,
-
Si usas Twitter sigue a:
- @creativwhisper
- @textualizame
- @caad_es
- Busca y usa el hashtag #RayuelaJam2023
-
Si usas Discord:
- Discord Oficial de la jam: Textualiza https://discord.gg/YGxzbBy3xn
- Canal de CAAD en Discord https://discord.gg/yfXGR3H6aR
-
Si usas Telegram:
- Ficción Interactiva: https://t.me/joinchat/G2kanxEQ4uQOJGa4WN01sw
- Diseño Narrativo: https://t.me/DisenoNarrativo
- Canal RetroAventuras: https://t.me/RetroAventuras
Si los usas todos entra en todos y si no usas ninguno, siempre puedes comprar sellos, sobres o una lechuza, pero no te pierdas este concurso y presenta tu aventura para ser el ganador/a de la sexta edición de la Rayuela Jam 2023.
¡Apúntate YA!