The Cerpan Project
El otro día estuvimos paseando por la DreamHack (@DreamHackSpain) para saludar a dos desarrolladores que nos están dando muchas y buenas noticias este 2023, pues bien, junto a ellos, encontramos otra de las joyas del software patrio que nos llamó la atención por su magnífico diseño.
Se trataba de The Cerpan Project (@CerpanProject), desarrollado por el estudio madrileño Red Monkey Studio. Un juego que promete revivir la esencia de títulos legendarios como Monkey Island o Indiana Jones.
La trama se desarrolla en la Unión Soviética de 1960, en instalaciones ultrasecretas donde el misterioso Proyecto Cerpan está en marcha. ¿Tu misión? Meterte en los pantalones de Red Salazar y adentrarte en las misteriosas calles del pueblo de Calle Larga, para descifrar los entresijos del proyecto.
El juego cuenta con un completo doblaje al castellano que aporta vida y personalidad a los habitantes de Calle Larga. Deberás entablar curiosas conversaciones con estos personajes para poder resolver enrevesados puzles que te darán más de un dolor de cabeza. A pesar de ello, los puzles están meticulosamente diseñados para desafiar tu ingenio sin la amenaza de muertes repentinas. Cosa que, desde el CAAD, agradecemos enormemente.
The Cerpan Project no solo cuenta con un perfecto doblaje, también tiene una banda sonora original que te sumergirá en la nostalgia, complementando a la perfección la atmósfera del juego y añadiendo una capa adicional de inmersión a esta emocionante experiencia. Por si esto no fuera suficiente, el juego cuenta con unas cinemáticas, cuidadosamente elaboradas por Rafael González, que guardan más de un secreto y te revelarán una trama aún más intrigante.
No pierdas la oportunidad de vivir esta increíble aventura que desafiará tu mente y te llevará a través de giros y vueltas inesperados.
The Cerpan Project promete ser una joya para los aficionados a las aventuras gráficas, y ya estáis tardando en apoyar al proyecto y en ponerlo en vuestra lista de deseados de Steam.
También tenéis disponible una demo tanto en Steam como en itch.io.
Te recordamos que muchos de los proyectos que se publican en itch son gratuitos pero aceptan donaciones. Si puedes permitírtelo, no estaría de más apoyar a los creadores para que sigan haciendo su magia. Gracias.