Análisis de JuegosJuegos

The Curse of Rabenstein

Habiendo revitalizado la escena moderna aventurera de 8 bits, la arrolladora carrera como autor de aventuras de Stefan Vogt no parece tener fin. Tras el lanzamiento de su historia de suspense y ciencia ficción, Hibernated: This Place Is Death, Stefan vuelve con una nueva aventura gráfico-conversacional con el objetivo de hacer más accesible el género a jugadores nuevos y veteranos. The Curse of Rabenstein es el primer lanzamiento de su nuevo sello, el colectivo Puddle Soft, compuesto por antiguos miembros del admirado equipo de desarrollo retro Pond Software.

The Curse of Rabenstein se ambienta en 1862. Su protagonista es un estudiante de medicina que regresa de Zurich tras encontrarse con el Doctor Atten, de quien el jugador espera aprender y mejorar sus conocimientos médicos. Durante el fatigoso viaje de vuelta, cruzando el Rin hacia Estrasburgo, el carruaje de nuestro héroe se detiene en mitad de la Selva Negra. Mientras el cochero, perdido, consulta sus mapas e intenta orientarse, el protagonista decide dar un paseo entre los árboles y se cruza con una fantasmal legión romana. Presa del terror, corre de vuelta al carruaje llegando finalmente a la cercana aldea de Rabenstein. En la posada recibe una cálida acogida y tras conversar con los lugareños comienza el misterio.

Fuerzas sobrenaturales y espantosos sucesos en The Curse of Rabenstein, una nueva y fantasmal aventura del premiado autor de aventuras Stefan Vogt.

Rabenstein se lanzó en marzo del pasado 2020, encontrándose Stefan enfrascado en varios proyectos, incluida la continuación de su opus magna Hibernated 2, secuela de su aventura ganadora del Crash Smash.

[Stefan] Necesitaba un descanso de Hibernated. El juego ha tenido un enorme éxito viral y me siento muy presionado con la secuela […] Comencé a trabajar en Hibernated 2 y no lo “sentía”. Ahí fue cuando me di cuenta de que necesitaba un cambio para aclarar la cabeza. El Rabenstein inicial se presentó en la Jam de Adventuron para Halloween del año 2019.

El diseño compacto del juego es reflejo de este menor tiempo de desarrollo. Consta de unas veinte localidades. Algunos análisis del juego critican su corta duración, pero al hacerlo ignoran lo que Rabenstein ofrece pese a su tamaño. Es una aventura que pone de relieve la madurez de las habilidades de Stefan; un vehículo para su talento creativo y técnico, bien diseñado y en tamaño de bolsillo, que pone en la palestra su filosofía de creación de juegos. Rabenstein clara e inteligentemente ajusta la dificultad de los puzzles a su audiencia objetivo – que no son, por cierto, los aventureros experimentados.

El parser del juego acepta frases sencillas, estilo verbo-sustantivo, pero el vocabulario es generoso y ofrece al jugador gran variedad de opciones. La comunicación entre personajes es importante y para ello Rabenstein opta por un simple comando HABLAR en detrimento del más complejo DECIR A de otros juegos. Estas ayudas y las cadenas de puzzles orientadas al jugador novel pretenden eliminar barreras comunes en los juegos, que frustran a los jugadores inexpertos. Se puede avanzar en la historia y explorar gran parte del mapa sin mucho problema. Stefan ha elaborado la narrativa y dificultad para esa audiencia, al tiempo que mantiene el interés de los jugadores más avanzados con el brillante apartado técnico y la prosa atmosférica y descriptiva.
[Stefan] Rabenstein se diseñó expresamente para ser una novela corta que abra el género a gente nueva. Esa es la idea. Pone hincapié en experimentar la historia, que recuerda a famosas películas de serie B, con un progreso muy lineal. Quería que el jugador pudiera completarlo en hora y media o dos horas, la duración que creo ideal para tu primera experiencia aventurera.

El DAAD se ha empleado a fondo junto con el compilador DRC y las mejoras de Maluva desarrollados por Uto, soportando muchos de los micros más populares. Junto con las plataformas comunes de 8 bits, están disponibles versiones de 16 bits para Amiga y Atari ST (posiblemente las mejores). La versión moderna para navegadores emplea Adventuron de Chris Ainsley (que mejora con cada versión). También hay una deliciosa versión para Spectrum Next que aprovecha las capacidades ampliadas de la máquina y dispone de los gráficos de las versiones de 16 bits. La historia, puzzles y el juego en sí son los mismos en todas las versiones, solo cambian los gráficos según las capacidades de cada plataforma.

Los maravillosos gráficos, que recuerdan a las ilustraciones de Mindfighter de Fergus McNeill, son parte esencial de la experiencia; capturan y refuerzan perfectamente la inquietante historia.

La inclusión de estos detallados gráficos que consumen abundante memoria es la razón de que el juego deba ejecutarse desde disco. Los gráficos originales son obra del artista del píxel Dylan Barry retocados y redibujados por Stefan para adaptarlos a cada sistema.

[Stefan] Tardé entre 10 y 12 semanas en dibujar los gráficos. Fue un trabajo duro que no estimé debidamente. Sin duda la tarea más desafiante en la creación de Rabenstein. No quería limitarme a pasar los gráficos sin más, los redibujé para cada plataforma, empleando las características únicas de cada una, incluida la paleta extendida del CPC por ejemplo, o las impresionantes imágenes a 16 colores para la versión Commodore Plus. Cada versión de Rabenstein se convirtió en algo especial para mí, creo que lo hace único. Escoges tu ordenador personal preferido y sientes que su versión de Rabenstein se creó con todo el amor y capacidades de esa plataforma.
Puddle se ha asociado con la editora especializada Poly.Play para crear una edición física que puede comprarse, y como es habitual, el producto es excelente – incluida la gran caja de cartón que contiene una selección de versiones digitales en tarjeta SD y feelies físicos como el collar con la cruz de madera, el manual, etiquetas y pósteres.

Curse puede resultar fácil o corta para aventureros curtidos, pero los que somos meros aventureros mortales apreciamos el trabajo realizado para hacerlo accesible. Los jugadores nuevos y casuales disfrutarán de los puzzles lineales y la historia que nos lleva de la mano, pero Rabenstein debe valorarse y adquirirse por su narrativa inteligente y el esfuerzo que Stefan ha puesto en la producción y presentación. [Stefan] Los jugadores experimentados disfrutarán de Rabenstein por el arte y la historia, aunque pueden verse defraudados por ser un juego sencillo y mucho más corto que una aventura al uso. Sin embargo, he podido leer muchos mensajes y análisis de gente para la que Rabenstein ha sido su primera aventura y la han alabado por ser tan accesible.

Tranquilino Rodriguez

Nació viejo hace ya más de medio siglo. Desde entonces solo ha podido ir cuesta abajo y sin frenos. Prueba de ello es que dedica parte de su tiempo a dirigir y presentar un pódcast en Twitch llamado Increíble Pero Incierto. Como es un animal sediento de éxito y fortuna, está tratando de ofrecer a las masas su visión del clásico de Aventuras AD #LaAventuraCasiOriginal, una aventura de texto que, sin duda, le reportará pingues beneficios. Mastodon

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba